Nuestra Señora de la Cristiandad
- Eli Grig
- 26 jul 2024
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 29 jul 2024
Nuestra Señora de la Cristiandad es el patronaje elegido por los laicos de diferentes partes del mundo como Francia, Argentina o México, para peregrinar juntos a lugares excepcionales de la historia devota de los católicos y hacer comunidad, celebrar juntos los Misterios de Dios y fortalecerse recíprocamente en la fe.
Después de la peregrinación de Francia (18-20 mayo), que recorría la distancia Paris-Chartre, el viernes 26 de julio ha comenzado en España la cuarta edición de la Peregrinación anual de Oviedo al Santuario de Nuestra Señora de Covadonga (Asturias), que se celebra todos los años en torno a la fiesta del Apóstol Santiago (25 de julio).
La peregrinación tiene un carácter penitencial. Son unos 95 Km recorridos en tres días, en los cuales no faltan el rezo del Santo Rosario, la celebración de la Santa Misa según la Forma Extraordinaria del Rito Romano, los momentos de silencio, la renuncia a comodidades básicas. Todo esto con la mirada puesta en la Virgen Maria, auxilio de los cristianos, por cuya intercesión los peregrinos se proponen dar un mayor impulso a su vida de fe y poner su grano de arena a la tarea de recuperar el orden cristiano en la sociedad.
Cada año el número de peregrinos aumenta. Este año son 1.600, la gran mayoría jóvenes, los que se animan a recorrer los 95 km que separan Oviedo del Santuario de Covadonga. También se aníman a participar familias con niños, siguiendo un plan adaptado a sus necesidades.
Para encomendar la peregrinación los peregrinos llegados de toda España y del extranjero se reunieron en la Catedral de Oviedo en la tarde del viernes 26 de julio con una Hora Santa y el rezo del Santo Rosario. Se empezó a caminar en la madrugada del sábado, tras una oración multitudinaria con el Señor Arzobispo de Oviedo, Monseñor Jesús Sanz y una bonitas palabras de aliento destacando el aspecto sacrificial que siempre ha caracterizado la vida cristiana y que ha estado a la raíz de todas las victorias que parecían perdidas a lo largo de la historia.
No han faltado las tertulias, la catequesis con los más jovenes, las Misas en medio de la naturaleza y experiencias interiores que quedarán relegadas al ambito privado de cada uno.
La peregrinación finalizó lunes, 29 de julio, en la Basílica de Covadonga, con el canto del Te Deum con el Santísimo expuesto y la consagración de los participantes a la Virgen.
Enhorabuena a los peregrinos, y los demás ¡revistámonos con este espíritu de valientes que no solo ha defendido la fe a lo largo de la historia, pero que la han llevado hasta los confines de la tierra.
Apostol Santiago, ruega por nosotros.
¡Gran Apóstol Santiago, familiar cercano de nuestro Señor y aún más cercano a Él por lazos espirituales! Al ser llamado por Él entre los primeros discípulos y ser favorecido con Su especial intimidad, tu respondiste con gran generosidad, dejándolo todo para seguirle a la primera llamada. También tuviste el privilegio de ser el primero de los Apóstoles en morir por Él, sellando tu predicación con tu sangre.
“Atronador” en el entusiasmo en la tierra desde el cielo, te has mostrado defensor de Su Iglesia una y otra vez, apareciendo en el campo de batalla de los Cristianos para derrotar y dispersar a los enemigos de la Cruz, y llevar a los descorazonados Creyentes a la Victoria. Fuerza de los Cristianos, refugio seguro de aquellos que te suplican con confianza, oh, protégenos ahora en los peligros que nos rodean.
Que por tu intercesión, nuestro Señor nos conceda Su Santo Amor, filial temor, justicia, paz y la victoria sobre nuestros adversarios, tanto visibles como invisibles, y sobre todo, que un día nos conceda la felicidad de verlo y tenerlo con nosotros en el cielo, en tu compañía y la de los ángeles y santos para siempre.







Comments